junio 29, 2024

Ya viene el frente frío #31

By Andrea Ene27,2024 #frio
mujer estresada cubriendo su cabeza gorro lana scaled
portrait of a pretty young woman covering her head with a wool cap

¿Qué efectos tendrá el frente frío 31 en México?

El frente frío número 31, que se desplaza sobre el noroeste, norte y noreste del país, traerá consigo una serie de efectos climáticos que afectarán a diversas regiones de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal, asociado con una masa de aire polar, provocará lluvias, vientos, bajas temperaturas y posibles heladas en los próximos días.

¿Qué zonas se verán afectadas por las lluvias?

El SMN pronostica que el frente frío 31 generará lluvias de diferentes intensidades en varios estados del país, especialmente en el oriente y el sureste. Estas son las zonas donde se esperan las precipitaciones más fuertes:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): San Luis Potosí y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas de viento. Se recomienda a la población tomar precauciones, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, y estar atenta a los avisos de las autoridades.

¿Qué zonas se verán afectadas por los vientos?

El SMN también prevé que el frente frío 31 ocasionará vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora. Además, se esperan rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Los vientos podrían generar tolvaneras, torbellinos o tornados en el norte y el noreste del país, así como oleaje elevado en las costas del Golfo de México y el Mar Caribe. Se recomienda a la población extremar precauciones, resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y evitar actividades marítimas o acuáticas.

¿Qué zonas se verán afectadas por las bajas temperaturas?

El SMN también advierte que el frente frío 31, junto con su masa de aire polar, provocará una disminución en las temperaturas mínimas y diurnas en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste de México. Estas son las zonas donde se esperan las temperaturas más bajas:

  • Mínimas de -10 a -5 grados con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Mínimas de -5 a 0 grados con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y Estado de México.
  • Mínimas de 0 a 5 grados para la madrugada del domingo: sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Las bajas temperaturas podrían generar heladas, escarcha o congelamiento de agua en algunas zonas. Se recomienda a la población abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, y proteger a niños, adultos mayores y personas enfermas.

¿Cuándo se espera que el frente frío 31 salga del país?

El SMN estima que el frente frío 31 se extenderá sobre el oriente y el sureste de México durante el sábado 27 de enero, y que se debilitará gradualmente durante el domingo 28 de enero. Sin embargo, sus remanentes podrían seguir generando lluvias y nublados en algunas zonas del país.

El SMN exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante sus canales oficiales, y a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil. Asimismo, recuerda que el frente frío 31 es el número 31 de los 54 que se esperan para la temporada 2023-2024, por lo que se invita a la población a estar preparada para los próximos fenómenos.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *