junio 29, 2024

Ya hueles a viejito?

By Andrea Feb11,2024 #olor #viejito
4 138

El “olor a viejito”, como lo describes, no tiene una edad específica para empezar a manifestarse. Se trata de un proceso gradual que comienza a partir de los 30 años, aunque puede ser más perceptible en algunas personas que en otras.

Factores que influyen en el “olor a viejito”:

Cambios hormonales: La menopausia y la andropausia, que ocurren alrededor de los 50 años, pueden afectar el pH de la piel y la producción de sebo, lo que puede contribuir al olor corporal.
Dieta: Consumir alimentos con olores fuertes, como ajo, cebolla o especias, puede afectar el olor corporal.
Medicamentos:

Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que incluyen cambios en el olor corporal.
Higiene: La falta de higiene personal puede contribuir al desarrollo de bacterias y olores corporales desagradables.
Enfermedades: Algunas enfermedades, como la diabetes o la enfermedad de Parkinson, pueden tener un impacto en el olor corporal.
¿Cómo prevenir el “olor a viejito”?

Mantener una buena higiene: Ducharse diariamente, usar desodorante y lavar la ropa con regularidad son medidas importantes para prevenir el olor corporal.


Llevar una dieta saludable: Consumir frutas, verduras y alimentos ricos en fibra puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo y mejorar el olor corporal.
Beber mucha agua:

La hidratación adecuada ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a mantener la piel sana.
Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco:

El consumo excesivo de alcohol y tabaco puede contribuir al olor corporal.
Consultar a un médico: Si el olor corporal es persistente y no mejora con las medidas mencionadas anteriormente, es importante consultar a un médico para descartar la presencia de alguna enfermedad.


En resumen, el “olor a viejito” es un proceso natural que comienza a partir de los 30 años. No existe una edad exacta para que se manifieste, y su intensidad puede variar entre personas. La buena higiene, una dieta saludable y otros hábitos saludables pueden ayudar a prevenirlo.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *