En un giro reciente de los acontecimientos, el empresario Ricardo Salinas Pliego ha celebrado la remoción de los sellos de clausura en su campo de golf en Tangolunda. Este acto simboliza no solo una victoria legal, sino también una declaración de resistencia contra lo que él denomina «Gobiernícolas».
El campo de golf, que había sido suspendido por la SEMARNAT debido a su clasificación como Área Natural Protegida, fue el centro de una controversia ambiental y legal. Sin embargo, tras una orden judicial, los sellos de clausura fueron retirados, permitiendo que el campo de golf reanude sus operaciones.
Salinas Pliego, conocido por su presencia activa en las redes sociales y su estilo directo, no perdió tiempo en compartir su triunfo. Publicó un video en la plataforma X, mostrando a trabajadores retirando los sellos, acompañado de comentarios desafiantes hacia aquellos que se oponen a sus intereses comerciales.
El empresario también aprovechó la oportunidad para criticar la devastación ambiental en otras áreas, como la construcción del Tren Maya, contrastando la situación con la de su campo de golf.
Este incidente no solo destaca las tensiones entre los intereses empresariales y la protección ambiental en México, sino que también subraya la influencia y el poder que figuras como Salinas Pliego ejercen en el ámbito público y legal.
Con la reanudación de las actividades en el campo de golf de Tangolunda, Salinas Pliego ha marcado un punto en su marcador personal contra los «Gobiernícolas», pero la partida está lejos de terminar. La sociedad mexicana y los observadores internacionales seguirán atentos a cómo se desarrollan estos eventos y cuál será el impacto a largo plazo en el medio ambiente y en la ley mexicana.
Ricardo Salinas Pliego y la Victoria en el Campo de Golf
