20180426 fk2JF6QgRT

Durante el gobierno de Ernesto Zedillo (1994–2000) en México, se continuó con el proceso de privatizaciones iniciado por sus antecesores, especialmente Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, Zedillo también enfrentó algunas crisis importantes, como el llamado «error de diciembre», que marcaron su administración. Aquí te menciono algunas de las privatizaciones más destacadas bajo su mandato:

1. Ferrocarriles Nacionales de México (FNM)

Privatización: A partir de 1995 se inició el proceso para privatizar el sistema ferroviario.

Resultado: Se dividió en varias concesiones regionales que fueron otorgadas a empresas privadas, como Kansas City Southern, Grupo México (Ferromex) y Transportación Ferroviaria Mexicana (TFM).

Motivo: El ferrocarril tenía altos costos operativos y pérdidas. Se buscaba mayor eficiencia y modernización.


2. Banca de desarrollo y recuperación de bancos intervenidos

Si bien Zedillo no privatizó bancos directamente como lo hizo Salinas, gestionó la reprivatización y reestructuración de bancos tras la crisis de 1994, cuando muchos fueron rescatados por el gobierno a través del Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro).

Ejemplo: Banamex fue vendido en 2001 a Citigroup, pero el proceso de saneamiento inició con Zedillo.


3. Puertos y terminales portuarias

Se concesionaron a operadores privados diversas terminales portuarias, como parte de una reforma para modernizar la infraestructura del país.

Ejemplo: Terminales en Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, entre otros.


4. Aeropuertos

Aunque el proceso se consolidó en el sexenio siguiente (con Fox), Zedillo preparó la estructura legal y la licitación de grupos aeroportuarios.

Dividió los aeropuertos en grupos para su concesión a empresas privadas.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *