junio 29, 2024

¿Por qué ocurre un derrame ocular?

By Andrea Mar8,2024 #derrame #ojos
derrameocular blog innova ocular


Un derrame ocular, también conocido como hemorragia subconjuntival o hiposfagma, es la rotura de uno o varios capilares sanguíneos que se encuentran debajo de la conjuntiva, la capa transparente que recubre la parte blanca del ojo.

Las causas más comunes de un derrame ocular son:

Un traumatismo ocular: Un golpe, un roce o una presión fuerte en el ojo pueden romper los capilares sanguíneos.
Un esfuerzo físico intenso: Toser, estornudar, levantar objetos pesados o pujar durante el parto pueden aumentar la presión en los ojos y provocar la rotura de los capilares.
Cambios bruscos de temperatura: Pasar de un ambiente frío a uno caliente o viceversa puede dilatar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de rotura.


Enfermedades: Algunas enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes o la hemofilia pueden aumentar el riesgo de sufrir un derrame ocular.


Medicamentos: Algunos medicamentos como los anticoagulantes o los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Los síntomas de un derrame ocular son:

Enrojecimiento del ojo: La sangre se acumula debajo de la conjuntiva, lo que da lugar a una mancha roja en la parte blanca del ojo.
Molestias leves: Puede haber picazón, ardor o sensación de tener arena en el ojo.


Sensibilidad a la luz: En algunos casos, el ojo puede estar sensible a la luz.
En la mayoría de los casos, un derrame ocular no es grave y no afecta la visión. La sangre se reabsorbe por sí sola en unos días o semanas. Sin embargo, si el derrame ocular es grande o si está asociado con otros síntomas como dolor intenso, visión borrosa o pérdida de visión, es importante acudir al médico para descartar una lesión más grave.

Para prevenir un derrame ocular, se recomienda:

Evitar los traumatismos oculares.
Controlar la presión arterial y la diabetes.
Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
Utilizar gafas de sol para proteger los ojos del sol.


Consultar al médico si se tiene alguna enfermedad que pueda aumentar el riesgo de sufrir un derrame ocular.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *