FB_IMG_1747940870816.jpg

🔴 #Ultimahora / La jueza Lisa Walsh, del 11º Circuito Judicial de Miami-Dade, ordenó en octubre de 2023 la transferencia al Gobierno de México de más de 2.5 millones de dólares en bienes vinculados a Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra.

De acuerdo con el fallo, García Luna debe restituir 748 millones de dólares, mientras que su esposa debe pagar mil 740 millones de dólares, al considerarse que ella fue una pieza clave en el esquema de transferencia y ocultamiento de activos.

El gobierno mexicano señala que, con el auspicio de García Luna, el conglomerado empresarial de la familia Weinberg, de origen israelí, obtuvo ilícitamente 30 contratos con entes públicos de seguridad en México y extrajeron más de 634 millones de dólares de las arcas nacionales. El gobierno asegura que los recursos fueron transferidos, a través de paraísos fiscales, al estado de Florida y utilizados para la adquisición de bienes muebles e inmuebles y otros activos.

Los abogados de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señalaron, en su solicitud de condena contra los acusados, que “un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consciente en el alivio solicitado en la demanda”.

Estos activos, adquiridos mediante una red de corrupción, incluyen tres inmuebles ya liquidados y un departamento en Miami aún por vender.  La recuperación forma parte de una demanda civil iniciada en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, que busca recuperar más de 600 millones de dólares desviados a través de contratos fraudulentos durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto  .

En paralelo, Genaro García Luna fue condenado en octubre de 2024 a 38 años de prisión en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, al comprobarse su colaboración con el Cártel de Sinaloa durante su gestión como secretario de Seguridad Pública  .

El proceso civil en Florida continúa, y el Gobierno mexicano mantiene su objetivo de recuperar la totalidad de los fondos desviados.  Además, se han emitido órdenes de aprehensión contra otros implicados en la red de corrupción, como los empresarios Mauricio y Jonathan Weinberg  .

Esta acción legal representa un paso significativo en los esfuerzos del Gobierno de México por combatir la corrupción y recuperar recursos públicos malversados.
#ULTIMAHORA #GarciaLuna

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *