junio 29, 2024

La situación en la Presa Valle de Bravo es crítica

By Andrea Abr14,2024
Screenshot 20240413 215552

La situación en la Presa Valle de Bravo es crítica y está llevando a la Ciudad de México (CDMX) y al Estado de México (Edomex)** hacia el llamado Día Cero.

Este evento se refiere al punto en el que el Sistema Cutzamala, que incluye a la Presa Valle de Bravo, alcanzará un nivel mínimo de operación de 155 millones de metros cúbicos. Actualmente, el sistema cuenta con un “colchón” de 111.26 millones de metros cúbicos sobre ese mínimo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua)** ha cerrado la llave de la presa desde el sábado 6 de abril, reduciendo las extracciones a cero para conservar el agua restante. La Presa Valle de Bravo está a solo una cuarta parte de su capacidad, con un 26.6% de llenado. La situación es similar en la Presa Villa Victoria, con un 27.8% de almacenamiento, mientras que la Presa El Bosque en Michoacán tiene un 54.2%, llevando la mayor carga de extracción actualmente.

La Conagua espera que las lluvias sean abundantes a partir de mayo, con la esperanza de que la fase neutra de El Niño seguida por el fenómeno de La Niña traiga precipitaciones por encima del promedio en el Océano Atlántico. Sin embargo, el Monitor de Sequía de México reporta que el 100% de las alcaldías y municipios de la CDMX y Edomex tienen algún grado de afectación por la escasez de lluvias y escurrimientos². En la CDMX, todo el territorio reporta sequía severa, y en Edomex, 32 municipios sufren sequía moderada, 71 sequía severa y 22 sequía extrema.

Es una situación preocupante que requiere atención inmediata y medidas sostenibles a largo plazo para garantizar la seguridad hídrica de la región.

cropped Baner
Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *