junio 29, 2024

Jornada laboral de 40 horas

By Andrea Nov16,2023 #40horas #jornada #laboral
proponen reducir jornada laboral semanal de 48 a 40 horas 174737 1024x576 1

A fecha de 15 de noviembre de 2023, la jornada laboral en México es de 48 horas semanales, divididas en seis días de trabajo de ocho horas cada uno.

La última vez que se modificó la jornada laboral en México fue en 1917, por lo que se trata de una de las más largas de América Latina.En abril de 2023, la diputada federal Susana Prieto Terrazas presentó una iniciativa de reforma constitucional para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con dos días de descanso obligatorio por cada cinco trabajados.

La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, pero aún debe ser discutida y votada por el pleno de la Cámara y por el Senado.La reducción de la jornada laboral a 40 horas ha sido apoyada por sindicatos y organizaciones sociales, que consideran que es una medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y para promover la productividad. Sin embargo, el sector empresarial ha mostrado su oposición a la iniciativa, argumentando que podría afectar la competitividad de las empresas mexicanas.La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México aún está en curso.

Si la iniciativa es aprobada, se convertiría en una de las reformas laborales más importantes de los últimos años.Los principales argumentos a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas son los siguientes:Mejora la calidad de vida de los trabajadores: Tener más tiempo libre permite a los trabajadores descansar, dedicar tiempo a sus familias y a sus hobbies, y participar en actividades sociales y culturales.Promueve la productividad:

Un trabajador descansado y motivado es más productivo. La reducción de la jornada laboral podría ayudar a reducir el estrés y el agotamiento de los trabajadores, lo que podría traducirse en un aumento de la productividad.Reduce el impacto ambiental: Los trabajadores que tienen más tiempo libre suelen consumir menos recursos, lo que puede ayudar a reducir el impacto ambiental.Los principales argumentos en contra de la reducción de la jornada laboral a 40 horas son los siguientes:Puede afectar la competitividad de las empresas: Las empresas que operan en mercados globales pueden verse obligadas a reducir sus costos para mantenerse competitivas.

La reducción de la jornada laboral podría ser una forma de reducir los costos, pero podría tener un impacto negativo en la productividad.Puede generar desempleo: Las empresas podrían optar por automatizar tareas o subcontratar a empresas de otros países para reducir costos. Esto podría generar desempleo en México.Puede ser difícil de implementar: La reducción de la jornada laboral requiere cambios en la legislación y en las prácticas laborales. Implementar estos cambios podría ser un desafío.Es probable que la discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México continúe durante los próximos meses. Si la iniciativa es aprobada, se convertirá en una de las reformas laborales más importantes de los últimos años.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *