Un equipo de geocientíficos de la Universidad de Toronto ha hecho un descubrimiento sorprendente: las placas tectónicas del Pacífico están siendo fragmentadas por grandes fallas submarinas.
Este hallazgo desafía la teoría clásica de la tectónica de placas, que las consideraba como entidades rígidas.
Las fallas, algunas de miles de metros de profundidad y cientos de kilómetros de largo, se encuentran en las mesetas oceánicas del Pacífico occidental.
Estas mesetas, formadas por la salida de magma del manto terrestre, son más frágiles de lo que se pensaba, lo que las hace propensas a desarrollar fallas.
Las implicaciones de este descubrimiento son importantes:
- Las placas tectónicas son menos rígidas de lo que se creía.
- El movimiento de las placas tectónicas puede ser más complejo de lo que se pensaba.
- Se podrían redefinir los modelos de predicción de terremotos y tsunamis.
El estudio, publicado en la revista Geophysical Research Letters, ha generado gran interés en la comunidad científica.
Se espera que este nuevo conocimiento conduzca a una mejor comprensión de la tectónica de placas y sus efectos en nuestro planeta.