Listos para un huarache?
La Feria del Huarache en Toluca es una celebración anual que honra uno de los platillos más emblemáticos de la región: el huarache toluqueño. Este evento no solo destaca por la deliciosa gastronomía que ofrece, sino también por su profundo arraigo cultural y su capacidad para reunir a la comunidad en torno a una tradición centenaria.
Orígenes del Huarache Toluqueño
El huarache toluqueño es una tostada ovalada y crujiente hecha de maíz nixtamalizado, cubierta con frijoles refritos, nopales, cilantro, cebolla, queso fresco y salsa roja de guajillo. Su origen se remonta a principios del siglo XX, durante la Revolución Mexicana, en el barrio de La Teresona en Toluca. En una época de escasez, las mujeres de la comunidad, como Doña Encarnación Jaimes y Doña Loreto González de Enríquez, crearon este platillo utilizando los ingredientes disponibles, dando lugar a una tradición culinaria que perdura hasta hoy.
Este año, la novena edición de la Feria del Huarache se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo en la explanada ubicada en Paseo Matlatzincas y calle Juan Camaño, en el barrio de La Teresona. El evento reunirá a más de 60 productoras locales que ofrecerán huaraches preparados de manera artesanal, siguiendo las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación.
Además de la oferta gastronómica, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, creando un ambiente festivo que celebra la cultura y la comunidad de Toluca. La feria es una oportunidad para degustar el auténtico sabor del huarache toluqueño y conocer la historia y el esfuerzo de las familias que mantienen viva esta tradición.
La Feria del Huarache no solo es un deleite para el paladar, sino también una muestra de la riqueza cultural de Toluca. Es una invitación abierta a locales y visitantes para sumergirse en una experiencia que combina historia, tradición y sabor, reafirmando la identidad y el orgullo de la comunidad toluqueña.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración y disfrutar de uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexiquense.
