El candidato propuesto por el presidente Donald Trump para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, declaró durante su audiencia de confirmación en el Senado que, aunque la preferencia es colaborar con las autoridades mexicanas, no se descarta la posibilidad de acciones militares unilaterales si la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones crecientes entre ambos países, especialmente después de que Trump designara a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso de defender la soberanía nacional ante cualquier intento de intervención. En diciembre de 2024, tras el anuncio de la nominación de Johnson, Sheinbaum afirmó que su gobierno siempre defenderá la soberanía y la condición de igualdad de México en cualquier colaboración con Estados Unidos, enfatizando que dicha cooperación se realizará en interés del pueblo mexicano y sin subordinación.
Además, Sheinbaum ha manifestado su disposición a colaborar en la lucha contra el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, destacando una reducción significativa en el cruce de esta droga en los últimos meses. Sin embargo, ha subrayado que cualquier colaboración debe basarse en el respeto mutuo y que cualquier violación del territorio mexicano sería inaceptable.
En resumen, mientras el nominado a embajador, Ronald Johnson, no descarta acciones unilaterales de Estados Unidos en México, la presidenta Sheinbaum mantiene una postura firme en defensa de la soberanía nacional, abogando por una colaboración basada en el respeto mutuo y la igualdad entre ambas naciones.
EU podría incursionar en territorio Mexicano
