junio 29, 2024

El nearshoring y su impacto en Toluca

By Andrea Abr20,2024 #nearshoring #Toluca
descarga

El nearshoring es una estrategia de relocalización de empresas que consiste en trasladar operaciones de producción o servicios a países cercanos para reducir costos y mejorar la eficiencia.

Este fenómeno ha ganado popularidad como respuesta a los desafíos del comercio global, como la pandemia y conflictos internacionales.

En el caso de Toluca, el nearshoring ha tenido un impacto significativo, especialmente en la demanda de espacios industriales. Al cierre de 2023, se observó un aumento en la demanda de espacios industriales en México, con un enfoque no solo en el norte del país sino también en regiones como el Bajío y el centro.

Toluca registró una absorción del 100% en la industria automotriz, lo que indica una fuerte demanda y actividad en la fabricación de autopartes.

El nearshoring también ha contribuido al crecimiento económico y a la creación de empleo, fortaleciendo la posición de México como destino atractivo para empresas internacionales que buscan expandirse en la región. Además, se espera que el nearshoring lleve al PIB de México al 4% en la presente década.


Patrocinado por:

logo web8101368106921795039
Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *