junio 29, 2024

¿Cuánto tiempo permaneces en el buró de crédito?

By Andrea Mar19,2024 #buro #crédito #tiempo
1000114581

El Buró de Crédito es una entidad que juega un papel crucial en la vida financiera de las personas, ya que registra el historial crediticio de los individuos. Este historial es consultado por instituciones financieras para evaluar la solvencia y el riesgo al otorgar créditoso préstamos. Pero, ¿cuánto tiempo permanece tu información en el Buró de Crédito?

El historial crediticio de un individuo permanece en la base de datos durante 72 meses o lo que es lo mismo: 7 años. El tiempo es a partir del último reporte de movimiento frente al buró de crédito.null

Con respecto a las ofertas de borrar a las personas enlistadas en el buró, la Profeco advierte que ninguna entidad puede realizar este servicio. Así que este tipo de ofertas deben de considerarse como fraudes potenciales.

La información de los créditos registrados se elimina de la base de datos de Buró de Crédito en diferentes periodos de acuerdo al monto del adeudo que mantengan.

Tus créditos con adeudos menores a:

25 UDIS o menos, pero más de $ 0.00, se eliminan después de un año.
500 UDIS, más o menos $ 2,260, se eliminan después de dos años.
1000 UDIS, más o menos $ 4, 520, se eliminan después de 4 años.
Estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que el Otorgante reportó los créditos con un atraso o desde la última vez actualizó a Buró de Crédito información sobre ellos.

Los datos de tus créditos con adeudos mayores a 1000 UDIS se eliminan al cumplir 6 años en la base de datos de Buró de Crédito siempre y cuando:

Sean menores a 400 mil UDIS, más o menos, $ 1.7 millones de pesos.
El crédito no se encuentre en proceso judicial.
No hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Estos plazos para borrar la información han sido establecidos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y por las Reglas Generales emitidas por el Banco de México. Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial crediticio y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *