junio 29, 2024

Condusef te alerta sobre los riesgos en Facebook, Mercado libre, Amazon, etc.

By Andrea Feb19,2024 #compras #condusef #seguridad
32dc7077 dc6d 4b4a 8854 b6916144e212

¡Cuidado al comprar y vender en línea! .
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta para quienes realizan compras y ventas en plataformas digitales como Facebook, Mercado Libre, Amazon, etc.

Si bien estas plataformas ofrecen comodidad y variedad, también existen riesgos:

Fraudes y estafas: vendedores falsos que ofrecen productos inexistentes o a precios demasiado bajos.
Robo de datos personales y financieros: suplantación de identidad, robo de contraseñas o información bancaria.
Productos de baja calidad o falsificaciones: artículos que no cumplen con las características o especificaciones descritas.
Problemas con la entrega o devolución de productos: retrasos, daños en el producto o negativa a aceptar devoluciones.
Para protegerte al comprar y vender en línea, la Condusef recomienda:

Antes de comprar:

Investiga al vendedor: busca su reputación en la plataforma, verifica sus datos de contacto y lee las opiniones de otros compradores.
Comprueba el precio del producto: compáralo con otros vendedores y desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Lee la descripción del producto: asegúrate de que el producto cumple con tus necesidades y expectativas.
Utiliza métodos de pago seguros: evita transferencias bancarias directas o pagos en efectivo.
No compartas datos personales o financieros: solo proporciona la información necesaria para realizar la compra.


Antes de vender:

Toma fotos de alta calidad del producto: muestra el producto en detalle y desde diferentes ángulos.
Describe el producto con precisión: incluye todas las características y especificaciones relevantes.
Establece un precio competitivo: considera el valor del producto, los costos de envío y la competencia en la plataforma.


Utiliza métodos de envío seguros: elige un proveedor confiable que ofrezca seguimiento y seguro.
Responde promptly a las preguntas de los compradores: sé honesto y transparente en tu comunicación.
En caso de ser víctima de un fraude o estafa:

Reporta el incidente a la plataforma: contacta con el servicio de atención al cliente de la plataforma donde se realizó la transacción.
Denuncia el delito ante las autoridades: presenta una denuncia ante la policía o la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Contacta a tu banco o institución financiera: si proporcionaste tus datos bancarios, informa a tu banco para que cancele tus tarjetas o cuentas y te ayude a recuperar tu dinero.


Para más información, consulta la Guía de Compras en Línea de la Condusef:


Recuerda:

Tu seguridad es lo más importante.
No te dejes llevar por ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Toma las medidas necesarias para proteger tus datos personales y financieros.
En caso de duda, no dudes en contactarnos.
¡Compra y vende con seguridad en línea!

Condusef

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *