junio 29, 2024

Condusef advierte sobre seguros de autos: ¿Qué debes saber?

By Andrea Mar4,2024 #condusef #seguros
1 Tipos coberturas de auto scaled 2


Ante las 18 mil reclamaciones a finales de aquel años, el organismo insta a realizar comparativas antes de contratar una póliza para asegurar que cumpla con las necesidades y presupuesto del asegurado



En diciembre de 2023 se atendieron más de 18 quejas a las aseguradoras de automóviles.


La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido un informe detallando el desempeño del sector asegurador en México, enfocándose en las áreas de seguros de vida y automóviles. Según se reporta, actualmente hay más de 20.6 millones de vehículos asegurados en el país, lo que representa cerca del 30% del total, y más de 85 millones de personas cuentan con al menos un seguro de vida.

0 26204024572356519457219280630



Durante el año 2023, se procesaron un total de 18 mil 587 reclamaciones relacionadas con seguros de automóviles. Estos datos enfatizan en la importancia de una evaluación meticulosa de las opciones disponibles en el mercado de seguros en México, tanto por la calidad del servicio como por la capacidad de las aseguradoras para resolver de forma satisfactoria las demandas de los asegurados. La Condusef alienta a los consumidores a realizar comparativas antes de suscribir una póliza, para garantizar que la cobertura seleccionada se ajuste a sus necesidades y presupuesto.

Las aseguradoras con más reclamaciones a finales de 2023
Del total de reclamaciones, hay 6 mil 110 vinculadas a seguros de vida personales en la Condusef. La mayor parte de estas reclamaciones conciernen a un grupo reducido de aseguradoras: Quálitas Seguros, Grupo Nacional Provincial (GNP), Chubb Seguros, entre otras, sumando hasta el 85% de las quejas en el ramo de auto y 82% en el de vida. Asimismo, el organismo ha desarrollado un índice de reclamación que permite una comparación justa entre compañías, evaluando la cantidad de quejas en relación con los riesgos cubiertos por cada millón de pólizas. Este informe pone de relieve la importancia de elegir cuidadosamente una aseguradora, al demostrar variaciones significativas en los índices de satisfacción y resolución de quejas entre las distintas entidades.

La principal causa de reclamaciones fue la negativa para pagar una indemnización.
La principal causa de reclamaciones fue la negativa para pagar una indemnización. (Imagen Ilustrativa Infobae).
Entre las principales causas de reclamación, se encuentran la negativa al pago de la indemnización y problemas con los tiempos de cancelación del contrato o póliza, así como demoras en la entrega de indemnizaciones tanto para los seguros de vida como de auto. En este contexto, Seguros Afirme, Seguros Inbursa y Mapfre Seguros destacan por ofrecer una mayor proporción de resoluciones favorables para los usuarios en el ramo de automóviles, mientras que Seguros Inbursa, Zurich Santander y Seguros Argos sobresalen en el sector vida. La Condusef también señala diferencias regionales significativas en el número de reclamaciones, siendo la Ciudad de México la más afectada en ambos ramos.

Este reporte subraya la importancia de una evaluación meticulosa de las opciones disponibles en el mercado de seguros en México, tanto por la calidad del servicio como por la capacidad de las aseguradoras para resolver satisfactoriamente las demandas de los asegurados. La Condusef continúa comprometida en su papel de supervisión y apoyo a los consumidores, promoviendo una mayor transparencia y justicia en el sector asegurador.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *