junio 29, 2024

Cierra Televisa Estado de México

By Andrea Ene27,2024
Televisa cierra sus puertas en seis estados del pais entre ellas el

Televisa cierra filiales regionales y despide a decenas de trabajadores

Televisa, la empresa líder de medios de comunicación en México, ha anunciado el cierre de varias de sus filiales regionales, como parte de una reestructura de contenidos y una estrategia de ahorro de costos. La medida ha afectado a decenas de trabajadores, entre conductores, reporteros, camarógrafos, productores y administrativos, que se han quedado sin empleo de forma repentina.

Según información difundida por los propios afectados, Televisa ha cerrado sus plazas en los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, Morelos, Estado de México y Chiapas. En algunos casos, la noticia se les comunicó el mismo día que se les pidió entregar sus credenciales y pertenencias, sin darles la oportunidad de despedirse al aire de su audiencia.

La razón que les dio la empresa fue que estas plazas ya no entraban en el proyecto de Televisa-Univisión para el 2024, y que se buscaba una cobertura con mayor perspectiva regional, manteniendo la cercanía con lo local. Sin embargo, los trabajadores despedidos consideran que se trata de una decisión injusta y arbitraria, que no reconoce su trayectoria y su compromiso con la empresa.

Televisa atraviesa por una crisis financiera y de audiencia, debido a la competencia de otros medios de comunicación, especialmente los digitales y las plataformas de streaming. En el 2023, sus acciones perdieron más del 35 por ciento de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores, y sus ingresos se redujeron en un 9.6 por ciento.

Ante este escenario, Televisa ha optado por recortar gastos y personal, así como por fusionarse con Univisión, la cadena hispana más grande de Estados Unidos, para crear una nueva empresa llamada Televisa-Univisión, que tendrá el control de la producción y distribución de contenidos en español a nivel mundial.

Los trabajadores despedidos han expresado su tristeza, indignación y solidaridad con sus compañeros, y han agradecido a la empresa y a la audiencia por el tiempo compartido. Algunos de ellos han anunciado que buscarán otras opciones laborales, mientras que otros han manifestado su intención de emprender sus propios proyectos de comunicación.

Televisa, fundada en 1973, es la empresa de medios más grande de México y de habla hispana, con presencia en televisión abierta, televisión de paga, radio, cine, editorial y digital. Sin embargo, su futuro es incierto, ante los cambios tecnológicos y sociales que han transformado el panorama mediático.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *