Según los cardiólogos y estudios recientes, la mejor hora para dormir es entre las 10:00 p.m. y las 11:00 p.m., principalmente por la forma en que el sueño se alinea con el ritmo circadiano natural del cuerpo, que regula procesos vitales como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la liberación de hormonas.
¿Por qué es mejor dormir a esa hora?
- Sincronización con el ritmo circadiano:
Nuestro cuerpo está diseñado para descansar cuando cae la noche y activarse con la luz del día. Dormir antes de la medianoche (idealmente entre 10 y 11 p.m.) favorece una mejor calidad de sueño y una recuperación más efectiva del corazón. - Reducción del riesgo cardiovascular:
Un estudio del European Heart Journal – Digital Health (2021) demostró que dormir después de medianoche o muy temprano (antes de las 10 p.m.) se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Esto se debe a que se desajustan los relojes biológicos internos. - Mejor regulación de la presión arterial:
Durante el sueño profundo, la presión arterial disminuye naturalmente. Si te acuestas tarde o duermes poco, este proceso puede interrumpirse, elevando el riesgo de hipertensión y eventos cardiovasculares. - Prevención de inflamación crónica:
Dormir a deshoras o mal puede aumentar los niveles de cortisol (la hormona del estrés), lo que está vinculado con inflamación crónica y daño vascular.
Conclusión:
Dormir entre 10 y 11 p.m. permite aprovechar las fases más reparadoras del sueño, apoyar la salud del corazón y mantener el cuerpo en equilibrio con su reloj biológico.