descarga

Recientemente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, firmaron un decreto para proteger la industria textil nacional. Este decreto impone aranceles temporales del 35% a mercancías textiles confeccionadas y del 15% a productos intermedios, con excepción de aquellos provenientes de países con los que México tiene tratados de libre comercio. La medida busca frenar importaciones que representan una competencia desleal para los productores mexicanos.

En cuanto a la relación comercial con Estados Unidos, ante las amenazas del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, la presidenta Sheinbaum ha enfatizado la importancia de la coordinación entre ambos países para evitar la imposición de aranceles. Ha señalado que, si se logra una colaboración efectiva en temas como migración y combate al tráfico de fentanilo, no será necesario llegar a medidas arancelarias. Además, ha asegurado que, en caso de que se impongan dichos aranceles, su gobierno cuenta con un plan para afrontarlos.

Por su parte, el secretario Ebrard ha destacado que una guerra de aranceles sería perjudicial para ambas naciones, señalando que la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos podría afectar aproximadamente 400,000 empleos en ese país, especialmente en la industria automotriz. Ha subrayado la importancia de fortalecer la cooperación regional en lugar de fomentar divisiones comerciales.

En resumen, aunque México ha tomado medidas arancelarias para proteger su industria textil, en el contexto de las relaciones comerciales con Estados Unidos, la postura actual del gobierno mexicano es buscar la colaboración y evitar una escalada de aranceles que podría ser perjudicial para ambas economías.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *