5 Hábitos que debes evitar para proteger la salud de tu próstata

0
habitos prostata

La próstata es una glándula clave en el sistema reproductor masculino, y su salud cobra especial importancia con la edad. Enfermedades como la hiperplasia prostática benigna (HPB), la prostatitis o el cáncer de próstata pueden prevenirse o reducir su riesgo adoptando un estilo de vida saludable. A continuación, te mostramos cinco hábitos que deberías evitar según estudios médicos y recomendaciones de expertos en urología.


1. Sedentarismo prolongado

Pasar muchas horas sentado, especialmente sin actividad física regular, puede aumentar el riesgo de inflamación prostática y contribuir a problemas como la hiperplasia benigna.
Investigación: Un estudio publicado en The Journal of Urology (2015) encontró que los hombres físicamente activos tienen un menor riesgo de síntomas urinarios relacionados con HPB.

Consejo: Realiza al menos 30 minutos de ejercicio moderado cinco días a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta.


2. Dieta alta en grasas saturadas y carnes rojas

El consumo excesivo de grasas animales, embutidos y carnes rojas ha sido vinculado con un mayor riesgo de cáncer de próstata.

Investigación: Según el American Journal of Clinical Nutrition (2010), las dietas ricas en grasas animales se asocian con un incremento del riesgo de cáncer prostático.

Consejo: Opta por una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y pescado. El licopeno, presente en el jitomate cocido, también ha demostrado efectos protectores.


3. No hidratarse adecuadamente o retener la orina

No beber suficiente agua o aguantar mucho tiempo sin orinar puede irritar la vejiga y aumentar la presión sobre la próstata.

Investigación: La European Association of Urology sugiere que una hidratación adecuada ayuda a prevenir infecciones urinarias y mejora el flujo urinario, reduciendo molestias prostáticas.

Consejo: Bebe entre 1.5 y 2 litros de agua al día y no retrases ir al baño.


4. Fumar

El tabaquismo está relacionado con un aumento del riesgo de enfermedades prostáticas, incluido el cáncer. Además, afecta la circulación sanguínea, lo que también puede influir en la salud sexual.

Investigación: Un estudio de Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention (2011) reveló que los fumadores tienen mayor riesgo de morir por cáncer de próstata en comparación con los no fumadores.

Consejo: Si fumas, considera buscar ayuda profesional para dejarlo. Los beneficios para la salud prostática y general comienzan rápidamente tras dejar el hábito.


5. Ignorar los chequeos médicos regulares

Muchos hombres evitan consultar al urólogo hasta que los síntomas son evidentes. Sin embargo, muchas enfermedades prostáticas se pueden detectar en etapas tempranas si se acude a revisiones periódicas.

Investigación: La American Cancer Society recomienda comenzar los exámenes de próstata a partir de los 50 años, o desde los 45 si hay antecedentes familiares.

Consejo: No temas al urólogo. Un simple análisis de sangre (PSA) y un tacto rectal pueden salvar tu vida.


Conclusión

La salud prostática depende en gran medida del estilo de vida. Evitar el sedentarismo, llevar una alimentación equilibrada, mantenerse hidratado, no fumar y acudir a revisiones médicas son pasos sencillos pero poderosos para prevenir enfermedades en la próstata.

Andrea
Autor: Andrea

Amante de la vida, viajar, politóloga ciudadana, desarrolladora web, diseño grafico, mkt digital y más

Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *